Mi vida binaria

Blog dedicado a la Informática, Software Libre y Comercial, iniciativas de Cultura Libre, entre otras hierbas......Aportes y Críticas Constructivas son bienvenidos
Mostrando entradas con la etiqueta Montar imagenes iso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montar imagenes iso. Mostrar todas las entradas
lunes, 28 de noviembre de 2011

postheadericon No insertes mas CD's -¡¡¡Monta las imágenes .iso de éstos en unidades virtuales!!!

9:08 | Publicado por airwolf97 | Editar entrada







Una de las actividades como encargado de Laboratorio de Computación de una escuela o centro de enseñanza, es procurar que los alumnos puedan ejecutar programas de software educativo. Muchos de estos programas requieren que en el computador esté presente el CD correspondiente al programa. El problema es que estar colocando y sacando los CD es algo muy poco práctico, ademas que se corre el riesgo que con la manipulación de los mismos se vayan rayando.

Para resolver este problema debemos primero crear imágenes iso de nuestros CD's, eso es algo que en Windows se puede hacer con el programa NERO. En Linux lo podemos hacer a través de K3b .

Una vez creadas las imágenes, debemos tener un dispositvo virtual en el cual montar dichas imágenes.


En Windows tenemos las siguientes herramientas :

Daemon's Tools: Este programa permite crear unidades virtuales de Cd o dvd(4 en su versión Lite y 16 en la versión Profesional), permite montar imágenes cue,iso,ccd,bwtnnrg,pdib5t,isz,mds y cdi y emular protecciones como SafeDisk, Laserlock o Securom

Descarga Daemon's Tool Lite

Url:http://www.disc-tools.com/download/daemon+sptd+md5sum


Virtual Clone Drive: Es una utilidad, de los creadores de CloneCD y CloneDVD, que sirve para poder montar imágenes de CD y DVD en unidades virtuales.

La principal ventaja de Virtual CloneDrive es justamente esa, poder probar imágenes ISO, BIN etc. sin tener grabar a disco, aunque también es útil para evitarte poner tus discos cada vez.

Gratuito, fácil de usar y capaz de montar hasta ocho imágenes simultáneamente, poco más se puede pedir.

Descarga de Virtual Clone Drive



LINUX

La filosofía de Linux, y de todos los sistemas Unix y derivados , es que "todo forma parte del sistema de archivos". Así que montar una imagen iso esalgo que se puede realizar a través de la consola, los siguientes trucos son válidos para Ubuntu, extraídos de la guia de Ubuntu, así que por el momento quedaré en deuda con otras distribuciones:

Podemos montar una imagen de disco ISO (.iso) sin tener que grabarla, siguiendo estos pasos:

Creamos un directorio (punto de montaje) donde montar la imagen:

$ sudo mkdir /media/iso

Cargamos el módulo loop al kernel, si no estaba cargado todavía:

$ sudo modprobe loop

Ingresamos a la carpeta contenedora de la imagen (en nuestro caso /home/user):

$cd /home/user

Montamos la imagen:

$ sudo mount -t iso9660 -o loop archivo.iso /media/iso

Esto indica que se montará el contenido del "archivo.iso" dentro del directorio /media/iso.

Para desmontar la imagen:

$ sudo umount /media/iso

Ahora si queremos hacerlo de la manera gráfica, disponemos de gISOMount.

gISOMount es una alternativa gráfica a el uso de la consola para montar imágenes ISO de CD/DVD. Además permite:

Cálculo de el MD5 de la imagen
Asistente para grabar la imagen
Navegar por el contenido de de la imagen

Instalación

gISOMount se encuentra en los repositorios de Ubuntu, por tanto solo debes instalar el paquete gisomount.

Tras la instalación se crea una entrada en el menú de Aplicaciones > Herramientas del sistema > gISOMount. También se puede lanzar escribiendo en la consola:

$ sudo gisomount


Etiquetas: Herramientas Linux, Herramientas Windows, Montar imagenes iso | 0 comentarios
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
Posicionamiento WEB
Seo. Posicionamiento natural.
http://www.grupounetcom.com/

segunda mano

Segunda mano

Blog Flux

Computers Blog Directory

BlogUpp!

Directorio de Blogs

Directorio de Blogs
Blog Archive
  • 2015 (1)
    • marzo(1)
      • Jclic y truco para este programa
  • 2014 (1)
    • enero(1)
  • 2013 (1)
    • abril(1)
  • 2012 (118)
    • octubre(3)
    • septiembre(8)
    • agosto(28)
    • julio(24)
    • junio(15)
    • marzo(7)
    • febrero(21)
    • enero(12)
  • 2011 (36)
    • diciembre(7)
    • noviembre(27)
    • abril(2)
  • 2008 (1)
    • noviembre(1)

Lista de sitios

  • Barrapunto.com
  • Blog de Eugenia Bahit
  • Blog de Xavier Araque: Diseño Gráfico con herramientas libres
  • Code Academy
  • Cofradía.org
  • Crónica de un Desarrollador y como no morir en el intento
  • Delirium Labs
  • detodoprogramacion.com
  • El baúl del programador
  • El tux Angelverde
  • Espacio Linux
  • Foros Linux-cd.com.ar
  • Geeks & Linux Atelier!
  • Grupo de Usuarios Linux de Argentina
  • Grupo de Usuarios Linux de Barcelona
  • Grupo de Usuarios Linux de Venezuela
  • Khan Academy
  • La Libertad de Desarrollar no tiene precio: Blog de Ernesto Crespo
  • Libro Blanco del Software Libre
  • Linux Echoes
  • Linux en CD
  • linux en español
  • Linux Hispano
  • Linux Magazine
  • Linux para Todos
  • Linux para Todos
  • Linuxdata
  • Lopst
  • Mundo Linux
  • Pillate un Linux
  • Planeta Linux
  • Plaza Linux
  • Sitio de Programación del Guille
  • Sitio Oficial de Lihuén
  • Sitio oficial de Ututo
  • Syrius InfoBlog
  • tux apuntes
  • Ubuntips
  • Ubuntizando.com
  • Usuario Debian
  • Usuarios chilenos de Debian

Blog Archive

  • ▼ 2015 (1)
    • ▼ marzo (1)
      • Jclic y truco para este programa
  • ► 2014 (1)
    • ► enero (1)
  • ► 2013 (1)
    • ► abril (1)
  • ► 2012 (118)
    • ► octubre (3)
    • ► septiembre (8)
    • ► agosto (28)
    • ► julio (24)
    • ► junio (15)
    • ► marzo (7)
    • ► febrero (21)
    • ► enero (12)
  • ► 2011 (36)
    • ► diciembre (7)
    • ► noviembre (27)
    • ► abril (2)
  • ► 2008 (1)
    • ► noviembre (1)

About Me

airwolf97
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼  2015 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • Jclic y truco para este programa
  • ►  2014 (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2012 (118)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (8)
    • ►  agosto (28)
    • ►  julio (24)
    • ►  junio (15)
    • ►  marzo (7)
    • ►  febrero (21)
    • ►  enero (12)
  • ►  2011 (36)
    • ►  diciembre (7)
    • ►  noviembre (27)
    • ►  abril (2)
  • ►  2008 (1)
    • ►  noviembre (1)

Seguidores

contador de visitas

View My Stats

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Blogalaxia

Vida Binaria Blog Computación Informática

Blogger Template created with Artisteer.