viernes, 2 de marzo de 2012
Windows me genera ingresos
22:47 | Publicado por
airwolf97 |
Editar entrada
Acabo de terminar de instalar Windows Xp en un equipo + el resto de programas que un usuario común y corriente utilizaría: La suite de ofimática que no es necesario nombrar, el antivirus , Adobe Reader , los códecs entre otras cosas. Microsoft nos genera una buena cantidad de dinero (de duros como dirían en España ,de 'plata' acá en Chile, o de 'lana' en Mexico) por las reinstalaciones de Sistema Operativo debido a virus, o a que sencillamente el equipo pc Intel Pentium de X Gigahercios, se ha vuelto tan lento como un 486 y razones hay muchas: Empezando por los Sistemas de Archivos FAT y NTFS ambos con el típico problema de la fragmentación, algo que en el mundo GNU/Linux hace años está resuelto, y si bien es posible defregmentar por ejemplo una unidad con ext3, el sistema de archivos es tan eficiente, que si se defragmentara esa unidad, el porcentaje de clusters reubicados es insignificante. Lo otro es el tema de los virus: Windows desde sus orígenes no fue pensado para ser un sistema seguro, y eso no estaba seguramente en los planes del ahora Ex-CEO de Microsoft Bill Gates, el usuario system y el fácil acceso al ring 0 en WIndows, pese a todos los esfuerzos realizados para evitar la ejecución de programas en ese nivel, hizo que la palabra "Virus" se asociara en la mayor parte de los casos a MS-DOS, y la seguidilla de Windows. En GNU/Linux y en UNIX no existen los virus, y si bien hay antivirus para Linux , estos sólo se emplean para limpiar las unidades que se ocupan en Windows o que estan compartidas por Samba con usuarios de este Sistema Operativo. Sólo existen los rootkits , que para ejecutarlos debe poseerse permisos de Administrador. La seguridad es algo primordial en GNU/Linux, aunque hay que reconocer que en algunos puntos se excede, y ha llegado a tanto que el mismisimo Linus Torvalds, que sólo colabora en lo concerniente en el núcleo Linux como tal, se ha quejado a tal punto que ha dado esta declaración: "Esto es un ruego. Si tienes algo que ver con la seguridad en una
distro, y piensas que mis niños, necesitan tener la clave de root para acceder a la
red inalámbrica, para poder imprimir un trabajo, o cambiar la fecha y la
hora, por favor, pégate un tiro. El mundo será un lugar mejor".
Esta declaración, aunque modificada, se publico en Barrapunto y si bien la seguridad, es importante, no debe ir en decremento de la usabilidad, ya que impide que nuevos usuarios quieran usar el sistema.
Otra de las ventajas de GNU/Linux es que la mayoria de las distribuciones trae de serie, los programas que usarian la mayor parte de los usuarios, de tal manera que no hay que estar instalandolos aparte. Si falta uno se puede acceder al CD o Dvd de la Distro o por úlltimo instalarlo de un repositorio descargando los paquetes con una conexión de Internet, y de partida no necesito comprar licencias (salvo en el caso de programas comerciales hechos para GNU/Linux). La mayor parte de los usuarios, ignora que en Windows no sólo deben pagar la Licencia por el uso del Sistema Operativo, sino también pagar la licencia de la suite ofimatica y eventualmente por la licencia del software antivirus.....sale caro usar Windows no sólo en los costos de operación, mantenimiento,licencias, y es por eso que muchos países desarrollados y otros no tanto han adoptadop en sus Administraciones públicas el uso de Software Libre. Por otro lado, no es necesario en GNU/Linux reservar un espacio de tu, ya atiborrada memoria de informático para aprenderte de memoria los dichosos números de serie.
¡¡Ahhh!! y se me olvidaba algo.....¿Alguien conoce de profundidad lo que hace cada programa de Windows?, ¿Saben los usuarios que Windows instala por defecto algunos programas espías que envian información a los servidores de Microsoft, cada vez que se instala Windows y se tiene una conexión a Internet operativa?,¿Alguien de Uds. conoció tiempo atrás la famosa NSAKey que salió con Win95 versión alfa, y que según muchos le dejaba las puertas abiertas a la NSA ( Una Agencia de Seguridad de Gringolandia, famosa por no tener escrúpulos en meter sus narices en lo que no debe, y que es el derecho a la privacidad de los individuos comunes y corrrientes) y que Microsoft se vió obligado a retirar una vez destapado este entuerto?, y otra de las leyendas negras que circulan, es que cuando salió Windows 3.11, Bill Gates introdujo un virus para inpedir que los usuarios pudieran instalar PC-DOS versión 7.0. En un post anterior mencioné a Bill Gates como un visionario, si es cierto, pero alguien que ejerció también muchas artimañas y competencia desleal(recordemos lo que pasó con OS/2 el que prometía ser el Sistema Operativo del futuro, proyecto en el que participó Microsoft junto con IBM. Microsoft se llevó lo mejor de OS/2, dejándolo abandonado y lo implementó en Windows NT.).
Pero, no se puede cambiar al mundo. Por otro lado si la mayoría usara GNU/lLinux nuestra fuente de ingresos como informáticos dando soporte, disminuiría ostensiblemente. La verdad es que me gustaría trabajar más con GNU/Linux laboralmente. Es lo que me apasiona, aunque Windows es lo que me da dinero por el momento.
Me retiro a descansar.....es hora de apagar mi equipo pc con Debian.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
segunda mano
BlogUpp!
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs
Lista de sitios
- Barrapunto.com
- Blog de Eugenia Bahit
- Blog de Xavier Araque: Diseño Gráfico con herramientas libres
- Code Academy
- Cofradía.org
- Crónica de un Desarrollador y como no morir en el intento
- Delirium Labs
- detodoprogramacion.com
- El baúl del programador
- El tux Angelverde
- Espacio Linux
- Foros Linux-cd.com.ar
- Geeks & Linux Atelier!
- Grupo de Usuarios Linux de Argentina
- Grupo de Usuarios Linux de Barcelona
- Grupo de Usuarios Linux de Venezuela
- Khan Academy
- La Libertad de Desarrollar no tiene precio: Blog de Ernesto Crespo
- Libro Blanco del Software Libre
- Linux Echoes
- Linux en CD
- linux en español
- Linux Hispano
- Linux Magazine
- Linux para Todos
- Linux para Todos
- Linuxdata
- Lopst
- Mundo Linux
- Pillate un Linux
- Planeta Linux
- Plaza Linux
- Sitio de Programación del Guille
- Sitio Oficial de Lihuén
- Sitio oficial de Ututo
- Syrius InfoBlog
- tux apuntes
- Ubuntips
- Ubuntizando.com
- Usuario Debian
- Usuarios chilenos de Debian
About Me
- airwolf97
Seguidores
0 comentarios: