sábado, 8 de septiembre de 2012
LogMein : Control Remoto por Navegador
21:41 | Publicado por
airwolf97 |
Editar entrada
En mi experiencia como informático, me ha tocado manejar varios programas de Control Remoto de Equipos, desde PcAnywhere , pasando por el Escritorio Remoto de Windows , hasta VNC . Sin embargo esto es algo que puede sorprenderlos.
LogMein es una aplicación servidora de escritorio, la cual permite controlar un equipo que tenga instalada la aplicación desde una interfaz web, si el equipo está conectado a Internet, y cuenta con la aplicación LogMeIn instalada y ejecutándose.
LogMeIn viene en dos versiones : trial y Pro, la versión trial tiene una duración de 30 días con algunas utilerías básicas como control remoto y transferencia de archivos. La versión Pro es mas completa.
Arriba muestro una imagen de una captura de pantalla, de la interfaz web mediante la cual controlo mi equipo pc de escritorio. Para poder descargar el programa debemos primero crearnois una cuneta en el sitio de LogMeIn, y una vez activada la cuenta podemos descargar e instalar el programa en el equipo que queremos controlar ,. Tras unas pocas configuraciones, podremos acceder a nuestro equipo desde Internet, sin instalar ningún cliente de por medio, sólo accediendo mediante el sitio de LogMeIN y mediante nuestra cuenta ya creada.
Etiquetas:
Control Remoto,
LogMeIn
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
segunda mano
BlogUpp!
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs
Blog Archive
- 2015 (1)
- 2014 (1)
- 2013 (1)
-
2012
(118)
- octubre(3)
-
septiembre(8)
- Vanadium.js : Librería javascript para validar for...
- Juegos de computador y smartphone, y pérdidas de p...
- Instalar wordpress en Apache con MariaDB
- DOS: El viejo "rockero" aún existe
- Foundation: Framework para crear sitios web adapta...
- LogMein : Control Remoto por Navegador
- Linux en el Pc de Escritorio ¿Ha muerto?
- 9 comandos peligrosos que debes conocer
- agosto(28)
- julio(24)
- junio(15)
- marzo(7)
- febrero(21)
- enero(12)
- 2011 (36)
- 2008 (1)
Lista de sitios
- Barrapunto.com
- Blog de Eugenia Bahit
- Blog de Xavier Araque: Diseño Gráfico con herramientas libres
- Code Academy
- Cofradía.org
- Crónica de un Desarrollador y como no morir en el intento
- Delirium Labs
- detodoprogramacion.com
- El baúl del programador
- El tux Angelverde
- Espacio Linux
- Foros Linux-cd.com.ar
- Geeks & Linux Atelier!
- Grupo de Usuarios Linux de Argentina
- Grupo de Usuarios Linux de Barcelona
- Grupo de Usuarios Linux de Venezuela
- Khan Academy
- La Libertad de Desarrollar no tiene precio: Blog de Ernesto Crespo
- Libro Blanco del Software Libre
- Linux Echoes
- Linux en CD
- linux en español
- Linux Hispano
- Linux Magazine
- Linux para Todos
- Linux para Todos
- Linuxdata
- Lopst
- Mundo Linux
- Pillate un Linux
- Planeta Linux
- Plaza Linux
- Sitio de Programación del Guille
- Sitio Oficial de Lihuén
- Sitio oficial de Ututo
- Syrius InfoBlog
- tux apuntes
- Ubuntips
- Ubuntizando.com
- Usuario Debian
- Usuarios chilenos de Debian
Blog Archive
-
▼
2012
(118)
-
▼
septiembre
(8)
- Vanadium.js : Librería javascript para validar for...
- Juegos de computador y smartphone, y pérdidas de p...
- Instalar wordpress en Apache con MariaDB
- DOS: El viejo "rockero" aún existe
- Foundation: Framework para crear sitios web adapta...
- LogMein : Control Remoto por Navegador
- Linux en el Pc de Escritorio ¿Ha muerto?
- 9 comandos peligrosos que debes conocer
-
▼
septiembre
(8)
About Me
- airwolf97
Archivo del blog
-
▼
2012
(118)
-
▼
septiembre
(8)
- Vanadium.js : Librería javascript para validar for...
- Juegos de computador y smartphone, y pérdidas de p...
- Instalar wordpress en Apache con MariaDB
- DOS: El viejo "rockero" aún existe
- Foundation: Framework para crear sitios web adapta...
- LogMein : Control Remoto por Navegador
- Linux en el Pc de Escritorio ¿Ha muerto?
- 9 comandos peligrosos que debes conocer
-
▼
septiembre
(8)
Seguidores
0 comentarios: