martes, 26 de junio de 2012
Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por un website
15:41 | Publicado por
airwolf97 |
Editar entrada
Hasta el momento había posteado sobre software, Linux, y algunos programas. Esta vez voy a hacer algo diferente.
Hasta hace unos cuantos años atrás era impensable la enseñanza por internet, o por lo menos esto era un sueño en la mente de algunos. Las universidades o centros de estudios superiores eran las "torres de cristal" donde uno iba a adquirir el conocimiento, que se suponía ibas a necesitar para enfrentarte en el mundo laboral. Hoy día si quieres estar al tanto de los avances y nuevas tecnologías, o nuevas tendencias, sea cual sea la carrera que hayas estudiado, con los conocimientos adquiridos en la universidad ya no basta. La universidad aparte de otorgarte un título debiera darte una base desde la cual proyectarte para adquirir futuros conocimientos, e incluso esta base se esta quedando en ocasiones desactualizada, porque ¿a cuantos de los que me leen, han pasado por la experiencia , ya sea práctica laboral o experiencia laboral en la cual sienten que lo que les entregó su universidad "quedó en el pasado" o choca con la experiencia que les ha tocado vivir?.
Por ejemplo, y citando a la comunidad de Linux, ya lo tienen claro desde hace muchos años , y el conocimiento colaborativo ha sido a través de listas de correos, foros, blogs etc. ha sido incluso mas importante que el adquirido académicamente.
En Chile y creo que en varios países de América Latina, el título todavía sigue siendo importante como requisito para trabajar, ahora no sólo se da la "titulítis" sino la "cursítis" en el sentido que a tu currículo debes agregar los cursos de perfeccionamiento que también en muchos casos debes seguir de forma presencial, aunque hace bastantes años se dan las modalidades b-learning (semi-presencial) o e-learning.
Sin embargo quiero apuntar en esta ocasión a la educación que no te da títulos, en la que aprendes por tu propia iniciativa , en especial a plataformas como Khan Academy, un portal donde existen mas de 3.200 vídeos educacionales, donde claro esta, la dificultad esta en que estań en inglés(.......pues entonces sería bueno tomar un curso de inglés, online o como lo hacen en otros países, aprender viendo las películas y videos sin subtitulo. En dichos países la gente ha llegado a tener un dominio del inglés casi como su lengua nativa, sin serlo). En Khan Academy se muestran vídeos de las mas diversas materias: Matemáticas,Historia, Ciencias (Biología, Física, Química), Finanzas entre otros.
Otra plataforma es TED, que es un portal donde se ofrecen vídeos de charlas de Tecnología,Entretenimiento, Diseño, Negocios y Ciencias. SI bien la mayor parte de los vídeos están en inglés, hay algunos que han sido subtitulados al español, los que se pueden acceder desde acá , a pesar que insisto al lector: Por favor, aprenda inglés.
TED también ofrece un portal educativo TED-ed, en donde se puede acceder a videos educativos de las mas diversas materias: Artes, Ciencias,Economía y Negocios, Ingeniería y Diseño, Estudios Sociales, Pensamiento y Aprendizaje, todos eso sí en inglés. Este portal permite al usuario suscribirse para Nominar a un educador, recomendar a un animador, junto con enviar los links de acceso a los materiales audiovisuales creados,sugerir una lección, y esto es revisado por el equipo de TED-ed, para ver si cumple con los términos exigidos para mostrarse en el portal.
Para los programadores o estudiantes CodeAcademy es un portal de aprendizaje online, sobre JavaScript, Jquery, HTML y CSS. Es un portal que además permite al usuario una vez suscrito (gratis) crear cursos de cualquier tópico sobre programación, compartir el conocimiento sobre programación en JavaScript, Python o Ruby , y permite con la participación del usuario ser evaluado, obtener un puntaje mediante el cual el puede cimentarse una reputación en base al feedback de los demás usuarios.
Para finalizar, y no hacer mas largo este post voy a dejarles un video de TED que habla de la forma de como consumimos información y que la tratemos como si fuera nuestra comida con lo que quiero señalar que debemos hacer un buen uso de Internet, usarlo para seguir aprendiendo constantemente y crecer como personas.Este personaje tiene razón : La información es como la comida: Si comemos única y exclusivamente comida chatarra, nos pondremos obesos, ademas de tapar nuestras arterias y padecer de enfermedades. Lo mismo pasa con nuestra mente si nos pegamos al televisor o a internet para ver únicamente partidos de fútbol, o peor aún ver realities...el cerebro se atrofia.
Un mensaje final y una reflexión para las personas que se dedican a la enseñanza: No pueden considerarse "innovadores" si aún usando Tecnologías de la Información, continúan usando metodologías o formas de enseñar "añejas". No pueden innovar si por ejemplo, al enseñar las tablas de multiplicar, lo siguen haciendo de la forma repetitiva en que los alumnos repiten como robots "2 x 1=2, 2 x 2 =4.." sólo que esta vez lo hacer acompañados de un computador, un ejemplo de lo que quiero decir se puede ver en este enlace.
Un mensaje final y una reflexión para las personas que se dedican a la enseñanza: No pueden considerarse "innovadores" si aún usando Tecnologías de la Información, continúan usando metodologías o formas de enseñar "añejas". No pueden innovar si por ejemplo, al enseñar las tablas de multiplicar, lo siguen haciendo de la forma repetitiva en que los alumnos repiten como robots "2 x 1=2, 2 x 2 =4.." sólo que esta vez lo hacer acompañados de un computador, un ejemplo de lo que quiero decir se puede ver en este enlace.
Etiquetas:
Educación Virtual
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
segunda mano
BlogUpp!
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs
Blog Archive
- 2015 (1)
- 2014 (1)
- 2013 (1)
-
2012
(118)
- octubre(3)
- septiembre(8)
- agosto(28)
- julio(24)
-
junio(15)
- Compilar kernel.3.4.4 en Ubuntu
- Half-open limit patch for Windows: Amplía el númer...
- LaTeX, sistema de composición de textos
- Sobre John Maddog Hall y su declaración en los 100...
- ¡¡Mandriva is Live!!
- Comandos Linux que deberías saber (i parte)
- La Propiedad del conocimiento(Documental)
- ¡¡Que no se te escape el dinero para llamar!!:Usa ...
- Optimiza el rendimiento de la bateria de tu celula...
- Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por u...
- Microsoft bloquea a donate.fsf.org
- La Telenovela Linux/Nvidia continúa
- Instalar Kernel 3.4.3 de Linux en Ubuntu 12.04
- The Geek Stuff: El sitio que todo informático debi...
- De regreso: Microsoft,Nvidia y otras hierbas.
- marzo(7)
- febrero(21)
- enero(12)
- 2011 (36)
- 2008 (1)
Lista de sitios
- Barrapunto.com
- Blog de Eugenia Bahit
- Blog de Xavier Araque: Diseño Gráfico con herramientas libres
- Code Academy
- Cofradía.org
- Crónica de un Desarrollador y como no morir en el intento
- Delirium Labs
- detodoprogramacion.com
- El baúl del programador
- El tux Angelverde
- Espacio Linux
- Foros Linux-cd.com.ar
- Geeks & Linux Atelier!
- Grupo de Usuarios Linux de Argentina
- Grupo de Usuarios Linux de Barcelona
- Grupo de Usuarios Linux de Venezuela
- Khan Academy
- La Libertad de Desarrollar no tiene precio: Blog de Ernesto Crespo
- Libro Blanco del Software Libre
- Linux Echoes
- Linux en CD
- linux en español
- Linux Hispano
- Linux Magazine
- Linux para Todos
- Linux para Todos
- Linuxdata
- Lopst
- Mundo Linux
- Pillate un Linux
- Planeta Linux
- Plaza Linux
- Sitio de Programación del Guille
- Sitio Oficial de Lihuén
- Sitio oficial de Ututo
- Syrius InfoBlog
- tux apuntes
- Ubuntips
- Ubuntizando.com
- Usuario Debian
- Usuarios chilenos de Debian
Blog Archive
-
▼
2012
(118)
- ► septiembre (8)
-
▼
junio
(15)
- Compilar kernel.3.4.4 en Ubuntu
- Half-open limit patch for Windows: Amplía el númer...
- LaTeX, sistema de composición de textos
- Sobre John Maddog Hall y su declaración en los 100...
- ¡¡Mandriva is Live!!
- Comandos Linux que deberías saber (i parte)
- La Propiedad del conocimiento(Documental)
- ¡¡Que no se te escape el dinero para llamar!!:Usa ...
- Optimiza el rendimiento de la bateria de tu celula...
- Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por u...
- Microsoft bloquea a donate.fsf.org
- La Telenovela Linux/Nvidia continúa
- Instalar Kernel 3.4.3 de Linux en Ubuntu 12.04
- The Geek Stuff: El sitio que todo informático debi...
- De regreso: Microsoft,Nvidia y otras hierbas.
About Me
- airwolf97
Archivo del blog
-
▼
2012
(118)
- ► septiembre (8)
-
▼
junio
(15)
- Compilar kernel.3.4.4 en Ubuntu
- Half-open limit patch for Windows: Amplía el númer...
- LaTeX, sistema de composición de textos
- Sobre John Maddog Hall y su declaración en los 100...
- ¡¡Mandriva is Live!!
- Comandos Linux que deberías saber (i parte)
- La Propiedad del conocimiento(Documental)
- ¡¡Que no se te escape el dinero para llamar!!:Usa ...
- Optimiza el rendimiento de la bateria de tu celula...
- Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por u...
- Microsoft bloquea a donate.fsf.org
- La Telenovela Linux/Nvidia continúa
- Instalar Kernel 3.4.3 de Linux en Ubuntu 12.04
- The Geek Stuff: El sitio que todo informático debi...
- De regreso: Microsoft,Nvidia y otras hierbas.
Seguidores
1 comentarios:
Excelente!! Qué buena información! Me parece bien que la gente conozca estos datos sobre la Educación Virtual, yo estudio la carrera de Psicología Organizacional en la UTEL, es en línea y la verdad este modelo educativo es excelente, así que ésta es una gran oportunidad para muchas personas. Ánimo!! La cuestión es querer seguir adelante!!