viernes, 29 de junio de 2012
Half-open limit patch for Windows: Amplía el número de conexiones concurrentes de tus clientes windows
17:30 | Publicado por
airwolf97 |
Editar entrada
Esta es la situación: Tienes un servidor Linux en la empresa corriendo con Samba y hay una o mas carpetas en las cuales los usuarios guardan sus archivos en éste servidor. Cada usuario entra con su respectivo username y password. De repente los usuarios se quejan porque los cambios que les han hecho a sus archivos guardados en el servidor no se guardan. Revisaste el tema de los permisos en la carpeta , esta todo ok. Revisaste los logs, y están ok,, no se ha producido ninguna desconexión. Investigas en internet y sobre todo en "San Google" sobre cual puede ser el problema, y sigues pensando que hay algún problema en tu servidor que no has descubierto........sencillo : El problema puede no ser del servidor, sino de tus clientes windows.
Microsoft como siempre cuando hay un problema, opta por la vía rápida, y cuando surgieron los primeros malware en Windows XP SP1, optó por limitar el número de conexiones concurrentes en TCP/IP a 10 en Windows SP2 y las versiones posteriores, lo que significa que si el usuario tiene 10 sesiones abiertas y inicia otra sesión, cuando pretenda enviar los paquetes tcp-ip del trabajo que está realizando,está se pondrá en la cola y se verá forzada a esperar a que por lo menos una concluya. Esto lo hizo Microsoft por el tema de los ataques DDOS.
Half-open limit fix soluciona este problema, si bien no es un parche oficial de Microsoft. Lo que hace este programa es editar el tcpip.sys, permitiendo al usuario ampliar el número de conexiones concurrentes. En "New Limit" establecemos el nuevo límite de conexiones concurrentes, y después se pulsa el botón "Add to tcpip.sys".
La precaución, una vez aplicado el parche, es mantener los clientes con sus antivirus actualizados, y evitar los programas p2p. En entorno hogar , puede haber mejoras en programas p2p. Sin embargo se recomienda aplicar después de haber hecho una actualización a un nuevo Service Pack. En clientes Vista y Windows 7 si se aplica antes de la actualización, salvo en el caso de Vista SP1, lo mas probable es que aparezca una marca de agua en tcpip.sys debido a que Windows chequea los drivers en esas versiones, con lo que habría que volver a aplicar el programa para que desaparezca la marca de agua.
Sitio oficial del programa:
Descarga:
Etiquetas:
Herramientas Windows,
Microsoft
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
segunda mano
BlogUpp!
Directorio de Blogs
Directorio de Blogs
Blog Archive
- 2015 (1)
- 2014 (1)
- 2013 (1)
-
2012
(118)
- octubre(3)
- septiembre(8)
- agosto(28)
- julio(24)
-
junio(15)
- Compilar kernel.3.4.4 en Ubuntu
- Half-open limit patch for Windows: Amplía el númer...
- LaTeX, sistema de composición de textos
- Sobre John Maddog Hall y su declaración en los 100...
- ¡¡Mandriva is Live!!
- Comandos Linux que deberías saber (i parte)
- La Propiedad del conocimiento(Documental)
- ¡¡Que no se te escape el dinero para llamar!!:Usa ...
- Optimiza el rendimiento de la bateria de tu celula...
- Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por u...
- Microsoft bloquea a donate.fsf.org
- La Telenovela Linux/Nvidia continúa
- Instalar Kernel 3.4.3 de Linux en Ubuntu 12.04
- The Geek Stuff: El sitio que todo informático debi...
- De regreso: Microsoft,Nvidia y otras hierbas.
- marzo(7)
- febrero(21)
- enero(12)
- 2011 (36)
- 2008 (1)
Lista de sitios
- Barrapunto.com
- Blog de Eugenia Bahit
- Blog de Xavier Araque: Diseño Gráfico con herramientas libres
- Code Academy
- Cofradía.org
- Crónica de un Desarrollador y como no morir en el intento
- Delirium Labs
- detodoprogramacion.com
- El baúl del programador
- El tux Angelverde
- Espacio Linux
- Foros Linux-cd.com.ar
- Geeks & Linux Atelier!
- Grupo de Usuarios Linux de Argentina
- Grupo de Usuarios Linux de Barcelona
- Grupo de Usuarios Linux de Venezuela
- Khan Academy
- La Libertad de Desarrollar no tiene precio: Blog de Ernesto Crespo
- Libro Blanco del Software Libre
- Linux Echoes
- Linux en CD
- linux en español
- Linux Hispano
- Linux Magazine
- Linux para Todos
- Linux para Todos
- Linuxdata
- Lopst
- Mundo Linux
- Pillate un Linux
- Planeta Linux
- Plaza Linux
- Sitio de Programación del Guille
- Sitio Oficial de Lihuén
- Sitio oficial de Ututo
- Syrius InfoBlog
- tux apuntes
- Ubuntips
- Ubuntizando.com
- Usuario Debian
- Usuarios chilenos de Debian
Blog Archive
-
▼
2012
(118)
- ► septiembre (8)
-
▼
junio
(15)
- Compilar kernel.3.4.4 en Ubuntu
- Half-open limit patch for Windows: Amplía el númer...
- LaTeX, sistema de composición de textos
- Sobre John Maddog Hall y su declaración en los 100...
- ¡¡Mandriva is Live!!
- Comandos Linux que deberías saber (i parte)
- La Propiedad del conocimiento(Documental)
- ¡¡Que no se te escape el dinero para llamar!!:Usa ...
- Optimiza el rendimiento de la bateria de tu celula...
- Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por u...
- Microsoft bloquea a donate.fsf.org
- La Telenovela Linux/Nvidia continúa
- Instalar Kernel 3.4.3 de Linux en Ubuntu 12.04
- The Geek Stuff: El sitio que todo informático debi...
- De regreso: Microsoft,Nvidia y otras hierbas.
About Me
- airwolf97
Archivo del blog
-
▼
2012
(118)
- ► septiembre (8)
-
▼
junio
(15)
- Compilar kernel.3.4.4 en Ubuntu
- Half-open limit patch for Windows: Amplía el númer...
- LaTeX, sistema de composición de textos
- Sobre John Maddog Hall y su declaración en los 100...
- ¡¡Mandriva is Live!!
- Comandos Linux que deberías saber (i parte)
- La Propiedad del conocimiento(Documental)
- ¡¡Que no se te escape el dinero para llamar!!:Usa ...
- Optimiza el rendimiento de la bateria de tu celula...
- Educación Virtual: Cambiar la sala de Clases por u...
- Microsoft bloquea a donate.fsf.org
- La Telenovela Linux/Nvidia continúa
- Instalar Kernel 3.4.3 de Linux en Ubuntu 12.04
- The Geek Stuff: El sitio que todo informático debi...
- De regreso: Microsoft,Nvidia y otras hierbas.
Seguidores
0 comentarios: